Se contó con la participación de 18 cofradías, tres bandas filarmónicas y 13 imágenes
En reconocimiento a las tradiciones zacatecanas, el gobernador Miguel Alonso Reyes presenció la Procesión del Silencio, una de las más antiguas de Latinoamérica y que congrega a miles de espectadores nacionales y extranjeros.
Con una participación de 18 cofradías, tres bandas filarmónicas y 13 imágenes, desfilaron por las calles del primer cuadro de la ciudad, con un acompañamiento musical procesional.
El mandatario estatal reconoció las tradiciones religiosas que se realizan en la entidad, las cuales, dijo, colocan al estado como el destino cultural por excelencia.
Este 2014, una vez más, el Centro Histórico de Zacatecas se vistió de luto y devoción con una de las tradiciones más representativas del país.
Alonso Reyes reiteró su respeto por todas las religiones que se practican en la entidad y exhortó a la población a disfrutar en tranquilidad las actividades que se realizan en esta temporada vacacional.
El obispo de la Diócesis, Sigifredo Noriega Barceló, también fue testigo de la fe y devoción de los zacatecanos.
El mandatario estatal, acompañado por el presidente municipal capitalino, Carlos Peña Badillo, hizo un recorrido por el primer cuadro de la ciudad, donde saludó y convivió con los zacatecanos y turistas que se dieron cita para observar la procesión.