
Drexler, un acontecimiento cultural para Zacatecas
Alexander Kobrin inaugura el Ciclo Internacional de Piano del FCZ 2025
El Cuarteto Orishas presentó un extraordinario repertorio en el Auditorio del Museo de Arte Manuel Felguérez
Zacatecas, Zac., 13 de abril de 2025.- Su llegada a Zacatecas fue especial y la hará canción. Un "jet lag" en hombros y sonidos como el del tren, las campanas de Catedral y la reversa de un camión, que tradujo a notas musicales, fue el encuentro de Jorge Drexler con la tierra donde emerge el arte y la cultura en cada uno de sus rincones, donde hoy se reunió con miles de almas para regalar su música en el foro estelar del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025.
El mismo espectáculo que ofreció en Madrid, recientemente, lo trajo a ésta, que es considerada una de las ciudades más bellas del país, en el segundo día de actividades de la máxima fiesta de la cultura en el estado.
La Plaza de Armas se convirtió en un epicentro de emociones, con la presencia del cantautor uruguayo Jorge Drexler, quien ofreció un concierto memorable, con una propuesta íntima y cargada de sensibilidad que tocó el corazón del público zacatecano y de visitantes que colmaron el centro histórico la noche del Domingo de Ramos.

Plaza llena
El artista no sólo interpretó canciones, sino que también compartió anécdotas y reflexiones que brindaron una experiencia más cercana y humana.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue la interpretación de “Todo se transforma”, coreada con entusiasmo por el público, consolidando así el carácter inolvidable de la velada.
Ciclo Internacional de Piano
Por la mañana, la jornada artística del festival también destacó por la inauguración del Ciclo Internacional de Piano, en el Teatro Fernando Calderón, a cargo del reconocido pianista Alexander Kobrin.
Con obras de Schubert, Beethoven y Rachmaninov, Kobrin ofreció un recital de alto nivel técnico y emocional, que fue reconocido por un público entregado.
Apodado por la BBC como “el Van Cliburn de hoy”, el pianista ruso demostró porqué es considerado una figura destacada del piano contemporáneo, al regalar una tarde de profunda conexión artística.
Ciclo Internacional de Guitarra
El Ciclo Internacional de Guitarra inició en el Auditorio “Juan García de Oteyza” del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, con la participación del Cuarteto Orishas.
Integrado por Daniel Aguilar, Jesús Guarneros, Gustavo Camacho y Diego Emerith, el ensamble presentó un repertorio que incluyó la Suite Habana del compositor cubano Eduardo Martín y Los Cuatro Espíritus de la Creación de la compositora Nur Slim.
Con estas presentaciones, el Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025 reafirma su compromiso con la excelencia artística y la diversidad musical, al brindar al público experiencias únicas en escenarios emblemáticos de la ciudad.