David Monreal encabeza la primera Expo Feria Agropecuaria del Bienestar Sombrerete; entregó en donación un tractor al Tecnológico
Sombrerete, Zac.- Al encabezar la primera Expo Feria Agropecuaria del Bienestar de 2025, en el municipio de Sombrerete, que generó una derrama económica superior a los 70 millones de pesos, el gobernador David Monreal Ávila anunció una inversión inicial de 600 millones de pesos, en el presente año, para apoyar al sector agropecuario.
Resaltó la importancia del sector agropecuario como motor de la economía de Zacatecas e informó que, en 2024, el estado tuvo un crecimiento en sus actividades primarias superior al promedio nacional, lo que hace al campo “el motor de la economía del estado”.
El mandatario estatal destacó que, en 2024, mediante las Expo Ferias Agropecuarias, se invirtieron casi 500 millones de pesos en maquinaria agrícola en todo el estado; adelantó que, en la Expo de Expos, que se realizará en el mes de septiembre, se entregarán 500 tractores nuevos a productores.
Informó que el próximo jueves convocará a un Foro Agropecuario para discutir con los beneficiarios y productores las necesidades del campo zacatecano; el objetivo es que los apoyos lleguen, de forma directa y sin intermediarios, a quienes más lo necesitan.
SOLUCIÓN, NO PROBLEMA
El mandatario estatal reiteró que "el campo es solución y no problema", por lo que hizo un llamado a los productores a no desanimarse, ya que tendrán todo el apoyo de la administración para sacar adelante al sector agropecuario zacatecano.
El secretario del Campo, Gerardo Luis Cervantes Miramontes, destacó la importancia de este encuentro, que reunió a productores de los municipios de Jiménez del Teúl, Chalchihuites, Miguel Auza, Juan Aldama, Francisco R. Murguía, Río Grande, Sain Alto y Sombrerete; resaltó que este evento es una muestra del compromiso del gobernador David Monreal Ávila con el agro zacatecano.
Indicó que, en el marco de la Expo Feria, se recibieron más de 3 mil solicitudes de productores en busca de apoyos para fortalecer sus unidades de producción; en el ámbito pecuario, se ofertaron sementales con subsidio de 25 mil pesos por ejemplar, y se logró la entrega total de los animales a los ganaderos beneficiarios.
El evento contó con la participación de 60 expositores de diferentes sectores, quienes atendieron de manera directa las necesidades de los productores. APOYO
La beneficiaria María Mayela Domínguez Jáquez, de la comunidad San José de Félix, Sombrerete, dijo que “de corazón agradecemos que esté aquí y nos apoye, ya que, sin el mismo, no podríamos avanzar y enfrentaríamos dificultades significativas”.
El diputado Jesús Padilla Estrada resaltó que el gobernador David Monreal Ávila logró gestionar en 2024 cerca de mil 800 millones de pesos para el sector agrícola del estado, lo que generó un beneficio al campo zacatecano. Hizo hincapié en que este modelo de ejercer el presupuesto cumple con los requisitos de transparencia y eficacia, además de evitar el "avasallamiento" de la clase campesina.
El alcalde José Santos Ramiro Hinojoza Aguayo solicitó el apoyo del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, para reactivar el hospital local y resolver problemas en la comercialización del frijol, donde hay retrasos en los pagos por parte de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), como casos de agricultores que entregaron su cosecha en diciembre y aún no han recibido el pago correspondiente.
En el evento estuvo presente el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, los presidentes municipales de Juan Aldama, María Griselda Romero Zúñiga; Jiménez del Teúl, Daniel Cisneros Esparza; Miguel Auza, Arturo Calderón Rueda; Pinos, Armando Contreras Mata.
También, la directora del Tecnológico de Sombrerete, Montserrat Gallegos Rodríguez; el presidente de la Unión Ganadera Local de Sombrerete, Octavio Garay Cuevas, y el diputado Jaime Esquivel Hurtado, entre otros.