Atracción de inversiones que generen desarrollo, innovación y empleos de calidad en sectores estratégicos como la minería, tecnología, energías limpias y manufactura avanzada

Se esperan buenos resultados de estas entrevistas
Durante las reuniones, se destacaron las oportunidades que ofrece Zacatecas, como su ubicación estratégica, el crecimiento de su infraestructura industrial y su estabilidad económica, así como el respaldo gubernamental hacia nuevas inversiones.
Entre las empresas suecas con las que se mantuvieron diálogos se encuentran:
• ABB, empresa global especializada en robótica, automatización, electrificación y soluciones de red eléctrica, clave en la industria 4.0 y la modernización industrial.
• Alfa Laval, líder mundial en tecnologías de transferencia de calor, separación y conducción de fluidos, con aplicaciones relevantes en sectores como el energético, alimentario y de tratamiento de aguas.
• Assa Abloy, multinacional especializada en soluciones de acceso, que desarrolla cerraduras mecánicas y digitales, puertas de seguridad y accesos automatizados.
• Bufab, proveedor global de soluciones integrales en la cadena de suministro, enfocado en la distribución de elementos de fijación y componentes industriales.
• Flexqube, empresa innovadora en la creación de soluciones modulares para la manipulación de materiales, utilizada ampliamente en sectores industriales y logísticos.
• Fogmaker, desarrollador de sistemas avanzados de extinción de incendios con agua nebulizada, ideal para la protección de compartimentos de motores en vehículos industriales.
• Hitachi, multinacional con presencia en los sectores de infraestructura, energía y tecnologías de la información, enfocada en impulsar el desarrollo sostenible.
• Rapid Granulator, especialista en equipos para la granulación y reciclaje de plásticos, con soluciones que fomentan la economía circular en la industria manufacturera.
Zapi Group, líder mundial en sistemas de control de movimiento y accionamiento eléctrico para vehículos y equipos industriales.
Rodrigo Castañeda Miranda destacó que, “en Zacatecas, estamos comprometidos con atraer inversiones que generen desarrollo, innovación y empleos de calidad para nuestra gente. La colaboración con empresas suecas es fundamental para diversificar nuestra economía y fortalecer sectores estratégicos como la minería, la tecnología y la manufactura avanzada”.
Estas gestiones forman parte de la visión del gobernador David Monreal Ávila de consolidar a Zacatecas como un destino atractivo para inversiones internacionales y un referente de desarrollo económico en México.
La administración estatal se ha enfocado en fortalecer la competitividad del estado mediante políticas públicas que promueven la inversión y la creación de empleos, impulsando proyectos que generen beneficios para la población.
Con estas reuniones, el Gobierno de Zacatecas reafirmó su compromiso de atraer capital extranjero que impulse la innovación y el crecimiento económico. Las gestiones con empresas suecas representan una oportunidad única para integrar al estado en cadenas de valor globales y diversificar su economía hacia sectores de alta tecnología.