Se trata de Transformando con Valores a la Niñez Zacatecana
Zacatecas, Zac.- El programa “Transformando con Valores a la Niñez Zacatecana, a través de la Realidad Virtual”, implementado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que preside la señora Sara Hernández de Monreal, ha beneficiado a cerca de 61 mil personas, en 20 municipios de la entidad, al promover el uso positivo de la tecnología para ofrecer experiencias únicas.
Lanzado en febrero de 2024, el programa ha atendido a 60 mil 990 personas, de las cuales, 29 mil 635 son mujeres y 31 mil 355 son hombres, con un rango de edad que va desde los 6 hasta los 75 años, mismos que son beneficiarios de escuelas primarias, secundarias, preparatorias y personas atendidas en eventos públicos.
La Subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables del SEDIF, Rosa Esther Rentería, informó que, durante la primera etapa del programa en 2024, se atendieron solicitudes de centros educativos de 20 municipios, interesados en ofrecer a su niñez y juventud la oportunidad de conocer el uso de la realidad virtual.
MOTIVACIÓN PERSONAL
A través de visores, se presentó contenido relacionado con tradiciones, patrimonio cultural, programas de prevención y motivación personal, con el objetivo de brindar una experiencia educativa de vanguardia.
Los beneficios de este innovador programa incluyen el estímulo a la creatividad, el fortalecimiento de la comprensión, el fomento a la interacción y la contribución al desarrollo del aprendizaje cultural en las y los zacatecanos. Ante los resultados obtenidos, se pretende replicar en una segunda etapa, ampliando su cobertura y generando mayores oportunidades para las y los participantes.
Este esfuerzo es una muestra del compromiso del Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, por seguir impulsando el bienestar y desarrollo de las familias zacatecanas a través de herramientas tecnológicas innovadoras.