
La directora de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud, Rosa Martha Covarrubias Carrillo y sus mas allegadas colaboradoras
Con el objetivo de intensificar y fomentar el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la formación integral del estudiante con calidad científica, así como de difundir el conocimiento científico local, nacional e internacional, la directora de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud (UAMHyCS), Rosa Martha Covarrubias Carrillo, dio a conocer en conferencia de prensa el programa de la Investigation Week 2024 y del 1er Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas y de la Salud, que se realizará del 23 al 27 de septiembre.
Señaló que las actividades están enmarcadas en el 15 aniversario del Laboratorio de Medicina Molecular y son organizadas a través del Doctorado en Ciencias con Orientación en Medicina Molecular y el Cuerpo Académico UAZ-207 "Medicina y Epidemiología Molecular" de la UAMHyCS, en alianza con la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Colima y el Tecnológico de Monterrey.

Conferencia de prensa
Asimismo, los doctores integrantes del comité organizador del congreso —Idalia Garza Veloz, Sodel Vázquez Reyes, Emma Quiñonez y Brandon Beltrán Leyva— destacaron el foro titulado "Salud Mental y Acoso Escolar", en el cual se presentarán estadísticas de las investigaciones realizadas sobre estos temas.
Finalmente, los organizadores mencionaron que, dentro del congreso, se llevará a cabo la firma de un acuerdo de colaboración para el estudio interinstitucional sobre comportamiento suicida en estudiantes de medicina, con la Asociación de Médicos en Formación A.C. y la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina.
Las iniciativas se realizarán en el Aula Magna "Andreas Vesalius" de la UAMHyCS, presentándose conferencias magistrales, cursos, talleres, presentación de libros y pósters, en modalidad híbrida, según informó la doctora Virginia Flores Morales.
El evento promete una agenda rica en actividades innovadoras y de gran relevancia científica, los interesados pueden consultar las siguientes páginas, para mayores informes: https://investigationweek.mx/ , redes sociales: https://facebook.com/MedMolecularUAZ , registro del evento: https://investigationweek.mx/registro-inscripcion/.