
Las actividades culminan este jueves 11 de abril con una callejoneada.
Al inaugurar los trabajos del décimo Congreso Internacional de Estudiantes de Turismo, la responsable de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Celia Torres-Muhech, puntualizó que desde hace más de 10 años la máxima casa de estudios decidió abrir sus puertas a jóvenes interesados en obtener una formación turística más allá del enfoque económico, en que la dignidad cultural, el patrimonio y las relaciones humanas permitieran formar profesionales en este ámbito.
Precisó que el turismo significa oportunidades de negocio, empleo, para pequeñas, medianas y grandes empresas, así como para la transformación de áreas urbanas y la preservación del patrimonio.
Torres-Muhech se mostró convencida de que foros como el recién inaugurado abordarán, como se ha hecho en otras ediciones, los avances tecnológicos, científicos y administrativos que permiten el intercambio de experiencias, así como las relaciones entre estudiantes de diversas instituciones enfocadas en el turismo.
Empoderamiento de la mujer en el sector turístico, uno de los ejes.
Asimismo, expuso que el programa del congreso contempla actividades lúdicas, un rally en el que toda la comunidad de la licenciatura participará, así como una ya tradicional callejoneada.
La alumna Libertad Denise Saucedo Alonso, coordinadora del décimo Congreso Internacional de Estudiantes de Turismo, dio la bienvenida a los estudiantes asistentes al evento.
Cabe mencionar que la subsecretaria de Turismo, Ampelia Rivera Lara, asistió en representación del titular de la dependencia, en tanto que Ángel Román Gutiérrez participó en la inauguración como enviado personal del rector de la UAZ, Antonio Guzmán Fernández.