
Foto cortesía UAPUAZ
Lograr la mejora en la calidad educativa no puede darse sin la constante capacitación de sus docentes, convencidos de ello, la actual administración de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAPUAZ), a cargo la actual directora general, Angélica Colin Mercado, ha plasmado en el Plan de Desarrollo del subsistema ejes estratégicos que permiten la mejora continua tanto en lo académico como en lo administrativo, viéndose beneficiados directamente los estudiantes, personal docente y administrativo.
En este sentido, y dando pie a los ejes 1.-Vanguardia e Innovación Académica, 3.- Consolidación Docente, 4.-Investigación y 5.- Vinculación e Internacionalización, un total de 33 docentes, coordinadores de área y consejeros de unidad participaron en el diplomado "Prácticas educativas con Inteligencia Artificial", impartido por docentes de la Universidad Autónoma de Colima.
Uno de los objetivos de dicha formación es la capacitación de las y los profesores, así como la actualización en temas de las nuevas herramientas tecnológicas aplicadas al ámbito educativo, todo ello para fortalecer los conocimientos que los alumnos adquieren en las aulas.
La actividad que se desarrolló del 15 de enero al 10 de marzo, tuvo una duración de 144 horas y la validez de nueve créditos, poniendo a la vanguardia y exigencias de los tiempos actuales, viendo a la tecnología como un aliado en el desarrollo y en el mejoramiento educativo.
Con estas acciones se permite dar continuidad al Plan de Desarrollo de la UAPUAZ, mismo que se encuentra ligado al Plan de Desarrollo Institucional de la propia Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), lo que permite un trabajo conjunto en pro de la institución la cual continúa siendo la más importante en el estado, por su número de estudiantes y su calidad académica que se imparte en sus aulas, entregando a la sociedad jóvenes comprometidos con su formación, su entorno y con el desarrollo de la entidad.