
Ceremonia en el teatro Calderón
Hoy, los egresados de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte (LICUFIDE) son ampliamente reconocidos en escuelas, instituciones públicas y privadas, y en cada rincón donde el deporte transforma vidas. La licenciatura ha logrado posicionarse con fuerza, no sólo dentro del campus universitario -donde ya cuenta con su propio espacio-, sino también como un referente en la sociedad zacatecana.
Así lo dijo el director de la Unidad Académica de Cultura (UAC) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Otoniel Serrano de Santiago, durante la ceremonia de graduación de 95 egresados de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, generación 2021-2025, nombrada “Eduardo Cabrera Manríquez” en honor a su legado dentro del deporte universitario y zacatecano, donde, además, se titularon 24 alumnos por promedio.
Aseguró que la mayoría de los medallistas universitarios y el mayor número de estudiantes que representan a la universidad en diversas disciplinas deportivas, provienen de LICUFIDE. “Nuestra función social va más allá -señaló Serrano-; no se trata solamente de impartir una clase de educación física, sino de promover la salud, fomentar el deporte, impulsar la activación física y, con ello, contribuir a generar una sociedad con mayor paz y una convivencia más sana”.
Por su parte, el responsable de la Licenciatura, José Guadalupe Menchaca Rosales, afirmó que, “hoy podemos decir con toda seguridad, una vez más, que hemos cumplido nuestra misión: formar integralmente profesionales competentes en el área de la cultura física y el deporte, con excelencia académica, humanística y ética, para contribuir a la solución de problemas sociales y educativos, y responder a las necesidades que la sociedad demanda”.
En su intervención, el homenajeado, Eduardo Cabrera Manríquez, agradeció la distinción y expresó su emoción por formar parte de un momento tan significativo en la vida de los egresados, “gracias por permitirme ser parte de este tan importante momento en sus vidas, por darme la oportunidad de acompañarlos en su proceso y permitirme aprender con ustedes”.
El mensaje de despedida corrió a cargo de la alumna Diana Trinidad Román, quien actualmente realiza una estancia académica en la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, España. Desde allá, envió un emotivo mensaje a sus compañeros, recordándoles el papel que les toca asumir en esta nueva etapa.
Finalmente, el secretario académico de la UAZ, Hans Hiram Pacheco García, cerró la ceremonia con la afirmación de que LICUFIDE es uno de los programas más consolidados de la universidad y que ha avanzado de manera trascendente, “no solamente -insistió- en infraestructura o acreditación, sino en su pertinencia social, que impacta a personas de todas las edades, desde la infancia hasta los adultos mayores”.
Añadió que, a partir de este momento, los egresados llevan con orgullo el apellido de la UAZ: “Hoy pueden sentirse orgullosos de ser hijos e hijas de esta universidad y de llamarla su Alma Mater.
En el acto se entregaron reconocimientos especiales a quienes obtuvieron mejor promedio, a quienes destacaron en ámbito deportivo y a quienes realizaron movilidad.