
Apoyo del Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior
Zacatecas, Zac.- Gracias a los estudiantes, docentes y administrativos por toda su labor para que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) siga siendo la Máxima Casa de Estudios de los zacatecanos, enfatizó el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes, al hacer entrega de equipo a través del Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior U079 a la Unidad Académica de Historia (UAH).
Dicho equipamiento fue entregado a los programas de Gastronomía, Turismo e Historia, estos por segundo año se ven beneficiados, expresó el mandatario, al tiempo de afirmar que ha sido una unidad académica con un crecimiento sustancial, lo cual se nota al interior y exterior de la institución y da muestra de lo característico y fundamental de la UAZ, que todos los programas son con pertinencia social y ofrecen dar respuesta a las diversas problemáticas que aquejan hoy en día.
Además, señaló que la UAH ha logrado cumplir con sus metas gracias a los responsables de programa y directora, “muestra de ello es el equipamiento y la infraestructura de 1 millón 200 mil pesos y 3 millones de pesos, respectivamente, gracias a las diversas gestiones que la administración central ha hecho, y al compromiso de trabajo con todo el equipo para llevar a cabo la obtención de dichos recursos”.
Ante esto, la coordinadora de Planeación, Perla María Trejo Ortiz, coincidió al señalar que la Unidad Académica de Historia ha respondido a los compromisos de aumentar la matrícula, tanto con la nueva oferta educativa, así como con sus programas ya existentes en sus diferentes modalidades, por lo que este año se benefician con equipo de recurso federal. Asimismo, los invitó a seguir participando en las convocatorias 2025, para seguir siendo beneficiados y mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje.
En el evento se contó con la presencia de los responsables de programa de Historia y Turismo, Georgina Indira Quiñones Flores, Manuel Alejandro Moreno Escobar, respectivamente, el coordinador de Infraestructura, Silverio Frausto Esparza; el integrante de la Contraloría Interna, Antonio de la Rosa, y de la directora de la UAH, Elizabeth del Carmen Flores Olague.
Esta última al dar su mensaje, resaltó el crecimiento de equipamiento e infraestructura de forma sustancial para los docentes y estudiantes, más porque su uso será para los alumnos y tendrán la oportunidad de egresar con una formación más integral, permitiendo que sean los futuros agentes de cambio para nuestro estado, puntualizó la funcionaria universitaria.