
Fotos cortesía CS UAZ
Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) entregaron la constancia de reacreditación al programa de Licenciatura en Nutrición perteneciente a la Unidad Académica de Enfermería (UAE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Este reconocimiento valida el cumplimiento satisfactorio de los requisitos académicos establecidos por estos comités hasta junio de 2030.
Con la reacreditación, la Licenciatura en Nutrición reafirma su posición como un referente educativo, consolidándose como un programa de calidad comprometido con la formación de profesionistas en los distintos campos de la nutrición, con un enfoque científico, emprendedor, ético y humanista, capaces de atender de manera integral las problemáticas en los ámbitos alimentario y nutricional.
Según las palabras del rector de la institución, Armando Flores de la Torre, este reconocimiento no solo fortalece el programa educativo, sino que también confirma su relevancia social, beneficiando a los 645 estudiantes, 88 docentes y 35 miembros del Sindicato de Trabajadores que forman parte de él.
“La reacreditación significa que nuestra institución y nuestro programa educativo tienen un impacto significativo. Es un reconocimiento del cual todos pueden estar orgullosos, pues cada individuo contribuye a este logro colectivo”, indicó Flores de la Torre.
Por su parte, la responsable de la Licenciatura, Rosaura Medina Larios agradeció a quienes participaron en el proceso asegurando que: “El día de hoy celebramos este esfuerzo colectivo, que representa la confirmación de un trabajo constante. No es un logro que se alcanza de la noche a la mañana; es el resultado de un proceso que requiere tiempo, preparación, revisión de información y actualización continua”.
En su intervención el coordinador de Gestión y Calidad de la Licenciatura en Nutrición, Vladimir Juárez Alcalá, externó que este hecho no representa un punto final, sino el inicio de una nueva etapa.
“A partir de hoy comenzamos el camino hacia la siguiente evaluación, conscientes de que recibiremos observaciones y recomendaciones. Pero no solo eso: la educación es un proceso dinámico, lleno de cambios, retos y oportunidades, ante los cuales esta licenciatura asume el compromiso de estar a la altura”, señaló.
Finalmente la directora de la Unidad Académica de Enfermería, Roxana Araujo Espino destacó que la reacreditación garantiza calidad académica, impulsa la mejora continua, otorga prestigio institucional y fortalece el perfil profesional de estudiantes y egresados, reafirmando el compromiso social de la universidad con la formación de profesionales éticos y competentes capaces de contribuir al desarrollo social y a la promoción de la salud pública.