
La ceremonia estuvo encabezada por el rector Rubén Ibarra Reyes
Zacatecas, Zac- Después de un proceso de revisión por parte del Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias (COPEVET) y del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET), la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UAMVZ) recibe doble acreditación, como programa de calidad con prestigio nacional e internacional.
En su intervención, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén de Jesús Ibarra Reyes, al recibir las placas de acreditación por parte de los representantes de los mencionados consejos, recalcó que esta doble acreditación genera un respeto a la universidad, pero sobre todo da un mayor compromiso social a la institución.
Al referirse a las evaluaciones de los organismos externos, el mandatario universitario dijo que son formas de transparentar a la universidad. Primero -dijo-, porque son procesos de revisión de acciones académicas, administrativas, que buscan la forma de mejorar la calidad de los programas.
“El objetivo es poder conocer otras visiones, otras formas y otros mecanismos de hacer las cosas en la lógica de construir la mejora continua que la universidad necesita a través de estas valoraciones que son llevadas a cabo por pares académicos, es decir, por compañeros que proceden de otras instituciones”, explicó Ibarra Reyes.
Otro punto que destacó el mandatario universitario fue que en la universidad pública se trabaja con lo más importante que tiene la sociedad, los jóvenes, los cuales se merecen tener programas de calidad de vida, y para ellos se recibieron dos organismos evaluadores que validan este reconocimiento a nivel nacional y a nivel panamericano.
Al recibir las acreditaciones, el director de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, acompañado por el responsable de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Francisco Javier Gutiérrez Piña, puntualizó que “una quinta acreditación nacional por el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET) y una segunda acreditación internacional a nivel panamericano por el Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias (COPEVET), son resultado de la labor que la comunidad ha realizado en esta administración.
CRECIMIENTO EN INFRAESTRUCTURA
“Yo les puedo decir a todos los presentes que en estos cuatro años que hemos estado al frente de la administración, hemos logrado crecimiento en infraestructura, en indicadores de calidad académica, tenemos nuevos profesores, tenemos la infraestructura, ahora este auditorio que es resultado de este trabajo de esta administración, y sin duda ahora tenemos más docentes con más preparación, quienes son miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), y que son perfiles PRODEP”, comentó el funcionario universitario.
Finalmente, indicó que estos dos reconocimientos se dan en el marco del 63 aniversario de la fundación de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que fue el pasado 05 de marzo del presente, y, amplió que, en el caso de la placa con la acreditación nacional otorgada por el CONEVET, ésta se entrega en el marco de la celebración del 30 aniversario de este organismo.
Al entregar la placa el vicepresidente del CONEVET y actual vicerrector de la región Veracruz de la Universidad Veracruzana (UV), Jorge Genaro Vicente Martínez, subrayó a los presentes en el aula magna, que, es la actitud que tiene la Universidad Autónoma de Zacatecas de invertir en el futuro de nuestra juventud, porque eso es lo más importante.
“Creo que a veces es muy difícil destacar puntualmente algunas de todas estas actividades que se realizan y que se han realizado a lo largo de ya más de 20 años, es por lo que esta unidad ha estado por más de dos décadas acreditada y seguramente estará más de un cuarto de siglo acreditada”, sentenció el funcionario del consejo.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Juan de Jesús Taylor Preciado, afirmó que los estudiantes serán los que reciban los beneficios de estas evaluaciones o fines de medición que el consejo ha llevado a cabo, que, en el caso de la evaluación por el CONEVET, ya es la quinta ocasión.
“Este es un programa de licenciatura que, como ustedes saben, está cumpliendo más de 60 años y, así como ha ocurrido con la medicina veterinaria, no sólo a nivel nacional, sino también internacional, esta licenciatura ha venido evolucionando hasta llegar a ser un programa de alta calidad”, señaló el titular del organismo.
Expresó a la comunidad de Medicina Veterinaria, que “ustedes tienen una estrellita más en la frente, que es la acreditación, han obtenido la acreditación internacional por parte del Consejo Panamericano de Acreditación en las Ciencias Veterinarias, logró que les brinda prestigio internacional”.
Las personalidades que presidieron el evento fueron la coordinadora de acreditación del CONEVET, Adriana Lucía Perea Lugo; y el coordinador del Área de Ciencias Agropecuarias, Héctor Gutiérrez Bañuelos. De parte de la UAMVZ, la responsable de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Romana Melba Rincón Delgado, y el responsable de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Francisco Javier Gutiérrez Piña.