Inició la primera Feria del Bienestar de este tipo en 2025, con productores de siete municipios: el Gobierno de David Monreal destinó 15 mdp; hay 61 proveedores y expositores
Con el objetivo de fortalecer y dar bienestar al sector agropecuario del estado, este viernes inició la Expo Feria Agropecuaria del Bienestar en el municipio de Sombrerete, la primera de 2025 y la número 24 en la administración que encabeza el mandatario David Monreal Ávila.
El evento, organizado por el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría del Campo, reúne a productores, proveedores y especialistas del sector agrícola y ganadero; cuenta con la participación de productores de siete municipios: Miguel Auza, Juan Aldama, Sombrerete, Chalchihuites, Jiménez del Teúl, Río Grande y Sain Alto.
En esta edición, se destinan 15 millones de pesos en inversión estatal, con una expectativa de derrama económica superior a los 72 millones de pesos; la exposición cuenta con 61 proveedores y expositores, de los cuales 40 pertenecen al sector agrícola y 21 al sector pecuario.
Destacan productores beneficios
En el marco de la Expo Feria Agropecuaria 2025, agricultores y ganaderos de Zacatecas expresaron su opinión sobre la importancia de las Expos impulsadas por David Monreal Ávila para mejorar la productividad del campo zacatecano.
José Barrios Martínez, productor de la comunidad de San Antonio del Cerrito, Sombrerete, reconoció que la Expo Feria representa una oportunidad para mejorar la productividad en el campo; “está muy bien porque aquí se van más sobre el negocio; es bueno que den estos apoyos”.
Ezequiel Medrano Conde, del Ejido Independencia, Sombrerete, dijo estar interesado en adquirir un semental; en cuanto a los sorteos de tractores y maquinaria, consideró que estos incentivos son un gran apoyo para los productores: “Es muy bueno porque hay gente que realmente necesita uno. En la mayoría de los casos, quienes lo ganan, lo aprovechan”.
Patricia Hernández Barbosa, productora de la comunidad Puertos de San Francisco, también de Sombrerete, destacó la importancia de los descuentos y subsidios otorgados en la feria. “Está bien que den apoyos para los campesinos y agricultores, porque a veces no tiene uno para sostener los precios del ganado para poder incrementar uno también su ganado”.
Benito Rodríguez, de la cabecera municipal de Sombrerete, resaltó que llevar la Expo Feria a regiones como la zona norte del estado facilita el acceso a los productores con menos recursos; “aquí hay mucha gente de bajos recursos que puede acceder a sementales e implementos con mayor facilidad. Es más accesible que ir hasta la capital”.
El impacto de los descuentos y apoyos gubernamentales también fue mencionado por Fidel Santana, de la Colonia Progreso, de Río Grande, quien pidió que los subsidios y la promoción se incrementen.
Francisco Vázquez Pérez, de Colonia Hidalgo, Sombrerete, dijo que se registró para recibir apoyo en la compra de llantas para tractor y agradeció la realización del evento.
El evento forma parte de las estrategias del Gobierno de Zacatecas para apoyar al sector agropecuario; desde el inicio de la actual administración se han realizado 15 Expo Ferias Agropecuarias Regionales, tres Expo de Expos especializadas en maquinaria y cinco Expo Ferias en Estados Unidos dirigidas a la comunidad migrante. En total, se han atendido a 58 municipios en el estado.