
El alcalde Carlos Peña, en la sesión ordinaria de cabildo
En sesión ordinaria de marzo, el pleno del cabildo capitalino aprobó la propuesta del Reglamento Orgánico del Gobierno Municipal de Zacatecas, que le da legalidad a la reingeniería administrativa, que se ha venido trabajando con el único objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Una vez que fue aprobado el reglamento Interno que regirá las acciones del ayuntamiento, esta vez se da continuidad a esta propuesta que permitirá sentar las bases legales que permitan tener un mejor funcionamiento en las tareas administrativas, y que se refleje en dar mejores resultados, con lo que la capital se convierte en pionera en este tema.
Carlo Magno Lara, presidente de la Comisión de Reglamentos e Iniciativas de Ley del Ayuntamiento de Zacatecas, dio a conocer dicho dictamen, en el que destacó que la reingeniería dotará de elementos estructurales que permitan dar una mejor atención a los capitalinos.
Esta se realiza con base en los estatutos que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Particular del Estado y la Ley Orgánica del Municipio, que en principio, dará paso a la integración de nuevas dependencias.
Y permitirá además, precisar procesos a seguir durante el desahogo de sus facultades y obligaciones.
Dentro de las innovaciones que se darán con el reglamento orgánico, se permite especificar facultades y obligaciones de las secretarías que conforman la administración municipal, así como de las áreas comunes, como son los enlaces administrativos, de transparencia y jurídicos.
De manera importante se destaca que el proceso de licitaciones se ve beneficiado por la creación de dos comités, uno para obras públicas y servicios relacionados con las mismas, y otro más para adquisiciones, arrendamientos, y prestación de servicios del sector público.
Ello dará mayor claridad y agilidad a las compras y adquisiciones que realice la administración.
Así también, se legaliza la separación de la Secretaría de Obras Públicas, y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, además de la creación de la de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, y la de Planeación.
En materia de seguridad, se da paso a la conformación de la Academia de Seguridad Pública Municipal, que permitirá dar una mayor capacitación a los elementos que prestan este importante servicio a la ciudadanía.
Una vez aprobado el dictamen, también se gira la instrucción a la Secretaría de Gobierno Municipal, para que realice los trámites que den paso a la publicación del documento en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.
El alcalde Carlos Peña expresó su reconocimiento a quienes materializaron este proyecto, pero en especial, al secretario de Gobierno por haber marcado un ritmo y delegado tareas a las áreas y secretarías involucradas, para la conformación de este documento de vital importancia.
Con ello se obtuvo como resultado un reglamento apegado a la realidad que hoy vive Zacatecas, pues “encontramos un reglamento desfasado, una realidad operativa lejana de la realidad normativa que tenía el ayuntamiento, y se asumió el compromiso de construir este proyecto, con el que dejamos las bases a las administraciones posteriores”.
Estamos dejando, dijo, un legado muy importante pues más allá de programas y obras, también dejamos un cambio normativo en este reglamento para al menos los próximos 10 años, enfatizó el alcalde.