
Por las principales calles se elevaron las demandas de personas con discapacidad
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) acompañó a las personas con discapacidad en la marcha “Yo también quiero trabajar”, por las principales calles de la capital zacatecana, con la finalidad de visibilizar su derecho a un trabajo digno e igualitario.
La marcha programada como una acción afirmativa, del Mecanismo Independiente de Monitoreo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, dio inicio en el monumento al Gral. Jesús González Ortega y finalizó en el Congreso del Estado, donde fueron recibidos por las y los diputados, quienes escucharon las peticiones de las asociaciones civiles y personas con discapacidad que conformaron el contingente.
La marcha fue encabezada por Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, quien reconoció la importancia de que las personas con discapacidad alcen la voz para visibilizar sus derechos, por lo que agradeció a las y los diputados, quienes recibieron un pliego petitorio de las personas con discapacidad.

Fueron recibidos en el vestíbulo de la Legislatura local
Durante la reunión con las y los legisladores, se encontraron presentes, la diputada Georgia Fernanda Miranda Herrera, presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, así como las y los diputados Ma. Elena Canales Castañeda, Marco Vinicio Flores Guerrero, María Dolores Trejo Calzada, Roberto Lamas Alvarado, Ruth Calderón Babun, Jesús Eduardo Badillo Méndez, Eleuterio Ramos Leal, Dayanne Cruz Hernández e Imelda Mauricio Esparza, quienes escucharon las necesidades que tienen las personas con discapacidad.

Presídium del acto
Cabe destacar, que la marcha se conformó con jóvenes, madres y padres de familia de personas con discapacidad e integrantes de asociaciones e instituciones como Uniendo Discapacidades con Amor A.C.; Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral; Centro de Atención Múltiple No. 28 “LEV SEMIONOVICH VIGOTSKY”; Integrante de Pro de Zacatecas A.C.; Olimpiadas Especiales de Zacatecas A.C.; Asociación de Sordos PALZAC A.C.; así como el Instituto Educativo para Niños con Lesión Cerebral A.C.