
El conferencista en el Ayuntamiento de Guadalupe

Impartió la conferencia denominada “Educación para la paz y transformación social en el desarrollo municipal, experiencia Medellín, Colombia”.
El Gobierno de Guadalupe que encabeza Pepe Saldívar, a través de la Secretaría de Gobierno, de la Secretaría de Planeación del Desarrollo y la Dirección Municipal de Cultura, puso a disposición de las y los funcionarios públicos del Ayuntamiento y público en general, la conferencia magistral “Educación para la paz y transformación social en el desarrollo municipal, experiencia Medellín, Colombia”.
Esto, como parte de las acciones para fortalecer una educación que promueva la paz y los valores en el municipio, en el marco del primer congreso internacional de cultura para la paz, que organiza la Universidad Internacional Ignacio Castro Pérez y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín Colombia.
El presbítero Diego Alonso Marulanda Díaz, en su calidad de Rector de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín Colombia -una de las más prestigiosas de América Latina- fue el encargado de compartir a través de esta conferencia las experiencias y estrategias efectuadas para que la Ciudad de Medellín pasara de ser una de las más inseguras del mundo a convertirse en una Ciudad transformada, segura e innovadora.
Raquel Ortiz Sifuentes, secretaria de Gobierno Municipal y representante en este acto del presidente municipal, destacó la relevancia de las distintas acciones que contribuyan en el fortalecimiento de la paz y el bienestar y explicó que este tipo de iniciativas, significan la apertura que existe desde el Gobierno para robustecer las buenas prácticas municipales que se han venido construyendo a lo largo de estos seis últimos años en el Municipio de Guadalupe.
Asimismo, agradeció la presencia del Presbítero Diego Marulanda, ya que, dijo, representa el arduo trabajo que realiza el Gobierno de Guadalupe por llevar a cabo acciones que lleven a la pacificación de todo el País pero sobre todo del estado y del municipio.
“Estamos trabajando para que los líderes de colonias, delegados, funcionarios y académicos se involucren para promover la paz desde cada una de sus trincheras con la esperanza de que otros municipios sigan el ejemplo de Guadalupe para pacificar a todo el país”, añadió Ortiz Sifuentes.
En esta conferencia también se contó con la participación de José Ignacio Castro Guijarro, rector de la Universidad Internacional Ignacio Castro Pérez; Alejandro Zapata, secretario particular del presidente municipal; Federico Guzmán López, secretario de Planeación del Desarrollo Municipal; Yoltyc Díaz Inguanzo, directora Municipal de la Cultura y Johman Esneider Carvajal Godoy, decano de la Universidad Pontificia Boliviana de Medellín Colombia, así como delegados de las comunidades y líderes de colonias, regidoras, regidores y demás funcionarios públicos del Ayuntamiento de Guadalupe.