
Recorrido encabezado por el presidente municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar
Se instalarán bolardos, tapetes y líneas podotáctiles, así como placas de lectura en braille.
Como parte de la materialización del Atlas Municipal de Discapacidad, es que Pepe Saldívar supervisó el circuito de acceso y movilidad para las personas con discapacidad que se construye en la calle González Ortega del centro del Municipio de Guadalupe.
Los trabajos realizados en esta calle refieren la instalación de 14 bolardos, 351 líneas y 34 tapetes podotáctiles de alerta de cruce de peatones y 12 placas de lectura braille.
Así como la construcción de 500 metros cuadrados de piso de concreto estampado de 20 centímetros de espesor en el arroyo de la calle y 543 metros cuadrados de concreto estampado, pero de 10 centímetros de espesor en las banquetas.
Es importante mencionar que este proyecto se conforma de una cadena de suministro de información digital sobre inclusión y discapacidad orientada a programas de desarrollo social en el municipio, por infraestructura inclusiva de la ciudad, es por eso que, esta supervisión es importante para cristalizar este importante proyecto, según lo describió Pepe Saldívar.
Durante su recorrido de supervisión, el alcalde guadalupense informó que se están realizando obras en favor de la ciudadanía en situación de discapacidad, como lo es el mejoramiento visual y el desarrollo urbano del primer cuadro de la ciudad, el cual “se está conectando con la Presidencia Municipal para facilitar el tránsito a los servicios que se ofrecen”.
Cabe destacar que este Atlas fue el primero de esta índole en toda la República, y fue reconocido en el 2023 por la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), por ser un proyecto innovador para atender de mejor forma las necesidades de la población guadalupense.