
Supervisión de las instalaciones con muchas aulas en mal estado
El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Juan Armando Flores de la Torre, acudió junto con la directora general de la Unidad Académica Preparatoria (UAPUAZ), Angélica Colin Mercado, al Campus Jerez, donde también acompañados por la encargada del campus en mención, Irene Soledad Girón Enríquez, y por el presidente municipal Rodrigo Ureño Bañuelos, realizaron un recorrido por las instalaciones con el propósito de mejorar las condiciones de este espacio universitario.
En presencia también de personal docente y administrativo, y de funcionarios del Ayuntamiento, el rector al refrendar su apoyo para con la comunidad de este campus donde actualmente se encuentran los programas académicos de Preparatoria, Psicología, Derecho, y, en donde, además, se albergan otras instalaciones donde se tenía alumnos de Turismo, Letras, así como de Contaduría y Administración, enfatizó que se está haciendo un análisis y se presentará una propuesta para a corto o medio plazo recuperar y hacer de este Campus Jerez un espacio activo.
“Actualmente se tienen más de 500 jóvenes que aprovechan las bondades de la institución, la cual es de las universidades más baratas del país, y queremos que en esa sintonía sea aprovechada por todas las extensiones”, indicó.
Por su parte, el presidente municipal de Jerez, Ureño Bañuelos, precisó que es necesario levantar este espacio universitario, y para ello -dijo-, se deben mejorar las condiciones de las instalaciones para que el estudiantado regrese a clases presenciales.
Otro punto que comentó el alcalde jerezano, fue que los edificios que conforman este campus son idóneos para que la universidad brinde otras carreras profesionales, con el fin de que los jóvenes de la región no tengan que mudarse a la capital zacatecana.
Finalmente, la directora de la Unidad Académica Preparatoria (UAPUAZ), Angélica Colín Mercado, puntualizó que en dicha unidad se atienden a alumnos de modalidad escolarizada y semiescolarizada, y de modo sabatino la denominada "Educación para el adulto", como semillero de las licenciaturas y de nivel de posgrados.