
Gráfica que ilustra la incidencia de homicidios dolosos por estado de la República
En el periodo de enero-julio de 2022, Fresnillo presentó una reducción del 38.6 con 97 casos menos que en el mismo periodo de 2021
De acuerdo con las estadísticas presentadas este viernes por la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante el mes de julio, el estado de Zacatecas se ubicó por debajo de la media nacional en el delito de homicidios por entidades federativas.
Este informe revela que la media nacional en la incidencia del delito de homicidio, es de 3 mil 188, por lo que, con 2 mil 946 homicidios, Zacatecas se encuentra por debajo de ésta.

Seis entidades concentran casi la mitad de homicidios
En el periodo comprendido de enero-julio de 2022, el municipio de Fresnillo, considerado dentro de los 50 municipios prioritarios, presentó una reducción del 38.6 por ciento en el delito de homicidio doloso, ya que, en el mismo periodo del 2021, registraron 251 casos y en 2022 fueron 154, es decir 97 hechos menos.
A nivel nacional el delito de homicidio también ha presentado una disminución, ya que en el periodo comprendido de enero a julio 2022, se registraron 18 mil 093 víctimas de homicidio doloso, lo que representa una disminución del 8.7 por ciento respecto al mismo periodo del 2021, temporalidad en la que se registraron 19 mil 808 víctimas, también representa una reducción del 12 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020, cuando fueron 20 mil 549 víctimas.

Las cifras correspondientes de 2019 a 2022
Es importante destacar que, al inicio de la actual administración del Gobierno de México, en total se cometían 9 mil 62 delitos del fuero federal. En julio se registró una reducción de 29.3 por ciento, es decir se cometieron 2 mil 661 delitos menos.
Las estadísticas dadas a conocer durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador también refieren que en julio se presentó una disminución en todos los delitos del fuero federal, por ejemplo, los delitos relacionados con armas de fuego y explosivos disminuyó un 3.6 por ciento.
Los delitos contra la salud redujeron un 19.7 por ciento, al pasar de 4 mil 951 a 3 mil 978 delitos; por su parte los delitos financieros disminuyeron un 15.8 por ciento, al pasar de 2 mil 475 a 2 mil 085 delitos, es decir 390 casos menos.