Política

comisionados del IZAIAfirma que parte de sujetos obligados caen en estas conductas y llama a garantizar a la población que la información pública sea oportuna 

Zacatecas, Zac.- En sesión ordinaria, el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) llamó a los sujetos obligados a evitar acciones dilatorias que busquen posponer hasta el máximo posible la entrega de información pública a la ciudadanía solicitante.

La comisionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez afirmó que el organismo garante ha identificado prácticas, como esperar hasta agotar el plazo de veinte días hábiles, responder hasta que se inicia el procedimiento de recurso de revisión, solicitar prórroga para finalmente negar la entrega de datos, entre otras acciones que impiden garantizar a la población que la información pública sea oportuna, como lo establece la ley local.

“Este tipo de acciones dilatorias al final no dan ventaja, sino que perjudican a los sujetos obligados, pues para el Instituto no pasa desapercibido que se intenta disuadir al solicitante de la información que requiere” señaló.

Por su parte, la comisionada Nubia Barrios Escamilla recordó que el IZAI ha tomado medidas para inhibir estas prácticas, como el establecimiento del criterio de interpretación IZAI 002/2024. Este subraya la importancia de garantizar el acceso a la información pública a la brevedad cuando ya se encuentra disponible en otros medios, al destacar que la ley establece un plazo de cinco días para que la entidad obligada informe al solicitante sobre cómo acceder a dicha información.

“El criterio afirma que, de acuerdo con el artículo 99 de la Ley de Transparencia Local, cuando la información solicitada ya está publicada en medios impresos, digitales o de otro tipo, el sujeto obligado debe informar al solicitante los pasos para acceder a dicha información en un plazo máximo de cinco días. Sin embargo, si se interpone un recurso de revisión una vez admitido y notificado, no es procedente que la entidad simplemente remita al ciudadano al medio en que la información está publicada, sino que debe ponerse a su disposición de manera directa, efectiva y puntual” dijo.

Esta interpretación, afirmó el comisionado Samuel Montoya Álvarez, busca asegurar que los ciudadanos reciban la información de manera oportuna, sin que se les desvíe a fuentes externas después de haber iniciado un recurso de revisión.

Los comisionados resaltaron que la aplicación de este criterio ha dado buenos resultados, porque la información es ahora pronta y expedita para el fin que el ciudadano desee darle. No obstante, agregaron que el organismo garante continuará vigilante de acciones dilatorias y continuará exhortando a que los datos públicos se entreguen en tiempo y forma. “Una respuesta clara, pronta y eficiente, habla de una administración en orden y una correcta rendición de cuentas” puntualizaron.

e-max.it: your social media marketing partner