A través del comisionado presidente, José Antonio de la Torre, el IZAI dio informe de 2018
“El eje y el fin de todos los esfuerzos en los Órganos Garantes del país, y las nuevas tecnologías de la información, es que el ciudadano tenga una mayor participación y colaboración en la actividad pública de nuestro país”, afirmó José Antonio De la Torre Dueñas, comisionado presidente del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).
En la presentación del informe de actividades correspondiente al ejercicio 2018, mencionó que durante el año se trabajó de manera armónica y coordinada con los comisionados Julieta Del Río Venegas y Samuel Montoya Álvarez, lo cual dio como resultado un pleno unido. Muestra de ello, los resultados presentados, como las 11 mil 416 solicitudes de acceso a la información que se realizaron en la entidad durante el año, una cifra histórica desde que entró en vigor la primera Ley en 2005.
Los temas de mayor interés para la ciudadanía en las solicitudes fueron gasto, monto, presupuesto, concepto, reinserción, gobierno, contratos, servicios y pagos; el grupo de sujetos obligados con mayor número de peticiones fue el Poder Ejecutivo con 4 mil 101, los ayuntamientos con 3 mil 690, y los organismos autónomos con mil 246.
José Antonio de la Torre destacó el crecimiento de demandas de información de la ciudadanía reflejada en la confianza ganada por el IZAI
De la Torre Dueñas reafirmó el compromiso del organismo garante para intervenir cuando un ciudadano considera que se violó su derecho de acceso a la información, lo cual se ve reflejado en la resolución de 271 inconformidades interpuestas por la sociedad, además de las 19 denuncias por falta de obligaciones de transparencia.
En su intervención Alejandro Tello, gobernador del estado, manifestó su respeto a la autonomía del organismo garante e invitó a la ciudadanía para que acuda al IZAI ante cualquier situación en materia de acceso a la información y protección de datos personales. “En Zacatecas compartimos la visión de Gobierno Abierto y de resultados de los organismos de transparencia” afirmó.
Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del INAI
La coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas, Zulema Martínez Sánchez, resaltó que el IZAI ha sido un organismo garante muy activo dentro del Sistema Nacional de Transparencia y uno de los más fuertes, así mismo entregó al organismo garante una impresión en braille de la Ley de Transparencia del Estado de Zacatecas.
Finalmente, el comisionado presidente destacó que mediante la mejora constante de las leyes, los lineamientos y herramientas como la Plataforma Nacional de Transparencia, se está contribuyendo a construir una ciudadanía más informada y competitiva, con nuevas ideas para fortalecer la rendición de cuentas.
“Con esto se está contribuyendo a construir el mexicano y el zacatecano del siglo XXI, que deberá ser capaz de asumir con conocimiento los retos sociales, políticos y económicos a los que se va enfrentando el país” finalizó.