Se realizan en colaboración con la Legislatura estatal y la ASE
Guadalupe, Zac.- El Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, participó en las Jornadas Municipales Anticorrupción, con el fin de capacitar a los ayuntamientos en materia de identificación, detección y sanción de actos de opacidad.
La Legislatura estatal, la Auditoría Superior del Estado (ASE), el Sistema Estatal Anticorrupción y la Secretaría General de Gobierno colaboraron para emprender una serie de foros regionales, donde se orienta al sector público acerca del rol que ejercen los documentos para la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
Lucía de León Alonso, encargada de la Dirección General de Archivos, explicó que los documentos son el elemento probatorio por excelencia, de modo que su correcto resguardo es fundamental para comprobar los actos de gobierno, así como para rendir cuentas a la sociedad.
Por lo anterior, agregó que los archivos organizados son la primera tarea que toda administración debe procurar para elevar el nivel del servicio público. Sin archivos, no es posible hablar de transparencia y rendición de cuentas, enfatizó.
En esta primera jornada, fueron convocados las y los coordinadores de archivos, las unidades de transparencia y los órganos internos de control de los ayuntamientos de Guadalupe, Trancoso, Ojocaliente, Luis Moya, Cuauhtémoc, Genaro Codina y Pánfilo Natera.
Las próximas Jornadas Municipales Anticorrupción se desarrollarán a lo largo de febrero, marzo y abril, en los ayuntamientos de Río Grande, Sombrerete, Juchipila, Tlaltenango, Loreto, Fresnillo y Jerez. Por lo anterior, se convocará a los municipios aledaños, con la intención de trabajar con todas las regiones de Zacatecas.