Se mejorará el desempeño de esta corporación y se estandarizarán las acciones y procedimientos en operativos coordinados
Guadalupe, Zac.- En su compromiso por continuar con la estrategia de pacificación del territorio estatal y como parte de las acciones de la Agenda del Bienestar 2025, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó el inicio de actividades del curso “Operaciones Especiales FRIZ” (Fuerza de Reacción Inmediata) que tendrá una duración de seis semanas y fortalecerá a las corporaciones policiales a través de la capacitación y formación profesional.
En la Ceremonia de Honores a la Bandera, realizada este lunes en la explanada del Instituto de Formación Profesional, en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el mandatario estatal resaltó a los 59 elementos que hoy se integran a este curso de formación, que mejorará el desempeño de las Fuerzas Especiales de esta institución y con el que se estandarizarán las acciones y procedimientos en operativos coordinados con otras corporaciones.
“Quiero felicitar y reconocer a la Policía Estatal porque, hoy, en Zacatecas, nos sentimos protegidos, con esperanza y con confianza de lo que hemos ido logrando a través de la comunión social y, sobre todo, de la valentía, del compromiso y de esta responsabilidad pública, con unidad y coordinación que han asumido todas las corporaciones, como Ejército Mexicano, Guardia Nacional, policías auxiliares y municipales, lo que nos ha llevado a obtener buenos resultados”, remarcó.
Acompañado por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario General de Gobierno, el mandatario David Monreal subrayó que es un orgullo para Zacatecas tener el reconocimiento nacional de ser el estado de mayor avance en la disminución del delito, “y eso sólo lo explica su valentía, su compromiso, su talento, su capacidad, y por eso felicitó al General Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública —presente en el evento—, quien ha comandado esta estrategia, misma que ya es replicada en distintas entidades del país”.
Con estos cursos formativos, añadió el mandatario, se encamina la consolidación de la Policía Estatal Preventiva, al avanzar a otro nivel de formación y de responsabilidad, así como a otro nivel de ingreso y de condición, ya que pasarán a formar parte de una policía de élite, por lo que les deseó éxito tanto a las y los instructores como a los 52 hombres y siete mujeres que participan en el curso.
El Gobernador David Monreal reafirmó su determinación de seguir avanzando hacia un estado de paz, bienestar y progreso porque, añadió, desde que asumió la responsabilidad de gobernar Zacatecas, ésta fue la principal prioridad, recuperar la paz del estado, y ése será el principal legado: construir la paz, buscar el bienestar y que llegue el progreso a nuestro estado.
ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
A nombre del pueblo de Zacatecas, agradeció a las fuerzas de seguridad por todo su trabajo y toda su entrega “porque eso es lo que hoy nos da esperanza, confianza y estos buenos resultados”, con la creación de las distintas agrupaciones, como las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), así como el Grupo Operativo Rural de Zacatecas (Goruz) y, para la atención de emergencias por desastres naturales, la Fuerza de Tarea Genaro Codina, entre otros.
Para que estos cuerpos de seguridad sean realmente efectivos, el Gobernador David Monreal asentó que se necesitan más y mejores herramientas, por lo que, en este Año del Bienestar 2025, se redoblarán los esfuerzos en capacitación, equipamiento, dotación de uniformes, patrullas, armamento y mejorar las condiciones laborales con espacios dignos, de acondicionamiento físico, de recreo y deportivos, así como continuar en la formación de una mejor policía, como ahora.
Resaltó que se hacen importantes inversiones en infraestructura, se fortalecen las instalaciones en los municipios y continúa la construcción de la nueva Unidad Regional de Seguridad (Unirse) en Saldaña, en los límites con San Luis Potosí, del Destacamento Regional de Seguridad (Deres) en Víboras, Tepetongo, así como en Palmas Altas, en Jerez, además del Centro de Adiestramiento de Formación Policial, que seguramente será uno de los mejores del país.
Con estas acciones, se sientan las bases de una estrategia efectiva que ayudó a diseñar la Agenda del Bienestar 2025 y que ahora obliga a fortalecer la visión y poner énfasis en una renovada capacitación para lograr la consolidación de la paz, con responsabilidad, compromiso, trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno y los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
En este evento también estuvieron Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional; Jorge Enrique Nava Bello, comandante de la Decimoprimera Zona Militar; Carlos Acevedo Saucedo, subdelegado de Programas para el Bienestar; Ginés Jaime Ruiz García, subsecretario de Operación Policial de la SSP; Carlos Moreno Sánchez, jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa de Construcción de Paz, entre otros.