
Foto cortesía de SSP sobre el evento de hoy en las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva
En el marco de la conmemoración del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Zacatecas, ofreció un desayuno, a las mujeres que conforman parte de la institución.
Tras reconocer su labor, valentía y disposición para formar parte de la SSP, el secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, expresó su agradecimiento por la entrega que cada mujer tiene en sus labores diarias y sus aportes a esta institución.
Reiteró la importancia que las mujeres tienen en todos los ámbitos labores y personales, en el caso de las SSP dijo que tanto el personal administrativo, jurídico y policial, son indispensables para el buen funcionamiento de la dependencia, “cada mujer es única y de eso depende su poder”, sentenció.
Por su parte la División de Proximidad Social llevó a cabo una presentación sobre la historia de dicha conmemoración, así como el significado de portar el moño morado, mismo que fue colocado tanto a los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), como a los de la Policía Metropolitana.
De igual manera la SSP a través de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, organizó la conferencia “Manejo de Sentimientos y Emociones” y una obra de teatro en la que se abordó el tema de trata de personas.

Desayuno ofrecido por la SSP a las mujeres policías
La obra de teatro fue organizada personal del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y la conferencia fue impartida por el psicólogo Saúl Vázquez Luján, a ambas actividades asistieron las 123 mujeres que actualmente se encuentran en el Cerereso.
Sendos eventos tuvieron como finalidad que las PPL conmemoren este día y conozcan la historia de dicha celebración.
Resulta importante señalar que actualmente al interior del Cerereso femenil se imparten como parte de su proceso de reinserción social cuatro talleres: maquila, bisutería, ixtle y telares.