
Foto de archivo
Tras denuncia ciudadana, las autoridades evitaron el pago de una extorsión telefónica en el municipio de Tlaltenango.
Personal de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro de esa entidad (FECS), implementaron labores de análisis e identificaron que en realidad se trataba de una extorsión telefónica en su modalidad de secuestro virtual.
Por ello, se efectuó un operativo de búsqueda, el cual concluyó en el municipio de Tlaltenango de Sánchez Román, en donde la mujer y el menor de edad fueron localizados dentro de un hotel.
Las víctimas residen en la demarcación de Teul de González Ortega, en donde recibieron las amenazas telefónicas que les llevaron a Tlaltenango.
Es importante recordar, se indicó, que los grupos criminales emplean diferentes engaños para obtener dinero de la ciudadanía, entre ellos la extorsión telefónica, a través de la cual simulan tener secuestrado a un ser querido. De esta manera, presionan a los familiares para que realicen algún tipo de pago económico, lo que es conocido como “secuestro virtual”.
Durante la extorsión telefónica, la supuesta víctima es llevada mediante engaños a un punto neutro sin tener contacto físico con los delincuentes y, mediante el miedo y la presión extrema realizada a los familiares vía telefónica, es como éstos obtienen el dinero.
Si crees ser víctima de alguna llamada de extorsión, cuelga inmediatamente y reporta al 089, o bien a la Unidad o Fiscalía Antisecuestro de tu estado.