Sociedad

64bd2111 1de9 44d3 9e45 c2cb7ba6cd94El secretario General de Gobierno Rodrigo Reyes afirmó que, pese a las dificultades, "seguiremos adelante hasta lograr la transformación del estado"

Zacatecas, Zac.- En la apertura del programa conmemorativo del 110 Aniversario de la Toma de Zacatecas, el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó el interés y compromiso del gobernador David Monreal Ávila por cumplir con uno de los anhelos pendientes de la lucha revolucionaria, la construcción de una sociedad pacífica, de bienestar y progreso.

Por ello y pese a las dificultades, el mandatario zacatecano habrá de seguir adelante hasta lograr la transformación del estado, advirtió.

Con estas más de 60 actividades que habrán de institucionalizarse, impulsadas por el mandatario estatal, se dará realce no sólo a la cultura zacatecana, sino al estado y a su historia, pero, sobre todo, se pone énfasis en los esfuerzos que se han realizado a través del tiempo, para construir una sociedad pacífica, explicó el Secretario General de Gobierno.

En el acto inaugural realizado en el teatro Fernando Calderón, en el marco del Año de la Paz, dijo que fue aquí donde se rompió la columna vertebral al Ejército Federal del usurpador Victoriano Huerta, lo que permitió seguir con la tercera transformación de la vida pública del país. 

Además, continúo, con la victoria de las tropas de Villa y Carranza, llegamos a 1917 con la promulgación de la Constitución. Se venció al autoritarismo y se logró abrir el camino al proceso de democratización en el país que, hasta el momento, sigue en construcción.

La directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, dijo que la Toma de Zacatecas se convirtió en un referente histórico y cultural en el país. Además, “todos estamos convencidos en poner énfasis en nuestra identidad y esos sucesos que nos han hecho destacar”.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, se refirió al trabajo conjunto que se ha realizado con el Gobierno de Zacatecas, que busca la construcción de una mejor sociedad; puso a disposición el esfuerzo que desde la Universidad se hace para contribuir, desde la educación, en la construcción de un mundo mejor.

Respecto de la Toma de Zacatecas, dijo que ésta significó el preámbulo del triunfo de la sociedad mexicana.

El cronista del estado, Federico Priapo Chew Araiza, afirmó que la historia de la democracia en México encuentra en Zacatecas el punto de inflexión, a partir del cual, se sentarían las bases para la construcción de un país de posibilidades y desarrollo plenos, mediante la construcción de un andamiaje institucional destinado a la atención de la sociedad en su conjunto, independientemente de sus filias y sus fobias y al margen de ideologías y convicciones, partiendo del reconocimiento de las garantías individuales. Un triunfo para la patria.

d438ffea 61dc 452c baf8 46ad51e24579“Las Mujeres de la División del Norte”

El historiador e investigador José Enciso Contreras presentó la conferencia “Las Mujeres de la División del Norte”, durante la cual se refirió al papel que desempeñaron, desde el acompañamiento de sus esposos, hasta, en algunas ocasiones, la intervención en batallas, como se dice que ocurrió en la división del sur, en donde una mujer llegó a ser reconocida como coronela.

Habló de la recopilación de información que generó el médico regiomontano Encarnación Brondo Whitt, quien se embarcó en la Revolución Mexicana a finales de 1913, en la ciudad de Chihuahua, y documentó la participación de las mujeres en la división del norte.

e-max.it: your social media marketing partner