
El vital líquido se requiere de manera cotidiana
Zacatecas, Zac.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la ciudadanía para donar sangre de manera voluntaria y regular, con el objetivo de fortalecer las reservas que diariamente salvan vidas, en el marco de las actividades para conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre.
La responsable del Banco de Sangre del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del IMSS en la capital del estado, doctora Lorena Troncoso Vázquez, destacó que cada día, pacientes que enfrentan cirugías, accidentes, partos o tratamientos médicos complejos necesitan sangre, plaquetas o plasma, y contar con estos insumos en el momento adecuado puede marcar la diferencia.
Si bien después de la pandemia se ha recuperado la regularidad en las donaciones, aún no es suficiente para cubrir la demanda actual, especialmente la de grupos sanguíneos negativos, que son más difíciles de encontrar. Por ello, la doctora insistió en invitar a la población, para que hagan de la donación un hábito altruista y constante.
Detalló que las personas que deseen donar deben cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 18 y 65 años; pesar más de 50 kilos; no estar embarazada ni amamantando; no haber sido vacunado en los últimos 30 días; no haber estado enfermo ni tomado medicamentos en los últimos 7 días; evitar consumir alcohol en los 3 días previos a la donación.
Otros requisitos son no haberse tatuado, perforado o hecho acupuntura en el último año; no haberse sometido a ninguna cirugía en los últimos 6 meses y no usar insulina inyectada.
AYUNO DE 4 HORAS
Además, es necesario acudir con un ayuno mínimo de 4 horas, bien hidratado, de preferencia haber consumido más de dos litros de agua el día previo y haber comido alimentos ligeros como verduras o carne magra. Las personas con hipertensión o diabetes pueden donar, siempre y cuando estén bajo control médico. También es indispensable no padecer o haber padecido VIH, hepatitis B o C, paludismo o brucelosis.
La doctora Troncoso enfatizó que muchos mitos impiden que más personas donen, entre ellos, creencias acerca de que provoca aumento de peso, debilita, produce anemia o es muy doloroso.
La realidad es que el procedimiento es rápido, seguro y no causa ningún daño. “Extraemos solo 450 mililitros, que el cuerpo humano repone en poco tiempo y el beneficio para quien recibe esa sangre es invaluable”, aseguró.
La donación incluye una entrevista médica confidencial, un análisis para descartar anemia o infecciones, y una revisión general del estado de salud del donador. La sangre recolectada es sometida a pruebas para detectar algún virus o enfermedad. Si se detecta alguna, el paciente recibe atención y seguimiento médico.
El IMSS en Zacatecas recuerda que donar sangre puede salvar hasta tres vidas, y que cada persona tiene el poder de ayudar, incluso sin conocer al beneficiario. No hay mayor gesto de empatía que donar vida en vida. “Hoy, más que nunca, necesitamos una cultura de donación constante, informada y desinteresada”, concluyó la Dra. Troncoso.