*En la zona conurbada, cielos parcialmente nublados, con bajo potencial de lluvias: SMN de Conagua
*El 23, Día Meteorológico Mundial, informó
El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recordó que este 20 de marzo entró el Equinoccio de primavera en el Hemisferio Norte, a las 10 horas con 57 minutos, tiempo del centro de México.
Asimismo, destacó que mañana 21 de marzo se conmemora el Día Internacional del Agua y el 23 es el Día Meteorológico Mundial.
A su vez, emitió el pronóstico del clima para el estado de Zacatecas, donde dijo, se esperan cielos mayormente despejados y paulatino incremento de las temperaturas durante los siguientes días.
Estado de Zacatecas
Para el viernes se esperan cielos mayormente despejados. Temperatura promedio para el estado, mínima de 8 y máxima de 27 grados Celsius. En los Cañones, media máxima de 31 grados. Durante los próximos días se espera continúe el incremento en el nivel de las temperaturas, indicó.
Además, se esperan vientos variables de 30 kilómetros por hora, principalmente sobre la región que abarca desde Sombrerete, Río Grande, Fresnillo, Calera, Trancoso hasta Pinos.
Zona Conurbada- Zacatecas-Guadalupe
Para mañana se tendrán cielos parcialmente nublados con incremento hacia el fin de semana. Bajo potencial de precipitaciones en la zona. Continuará la recuperación de las temperaturas durante los siguientes días. Se espera en las mañanas 12 y en el día con máximas de 24 grados Celsius. Vientos de dirección variable, de 20 kilómetros por hora, con ligero incremento durante el fin de semana e inicio de la próxima.
En los siguientes días se esperan días más calurosos, principalmente en zonas del norte del estado y sur de Los Cañones. El índice de rayos ultravioleta continuará Extremo (11), por lo que se recomienda evitar exposiciones entre las 11 am y 6 de la tarde y de ser necesario protegerse adecuadamente de los rayos solares con el uso de sombreros, ropa larga preferentemente clara, gafas protectoras UV y bloqueadores solares.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx