
Fotos cortesía CS UAZ
La Secretaría de Salud del Estado fue la anfitriona de la reunión entre representantes de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y de distintas instituciones del Estado, en donde la UAZ fue invitada.
En la reunión que fue presidida por la directora general de Políticas Públicas de Salud Mental y Adicciones, Lucia Ledesma Torres, expuso que la salud mental es una prioridad y no se puede postergar enfrentar los desafíos; indicó que esta visita es de acompañamiento y apoyo al estado, ya que hay una problemática latente en todo el país, por lo que este tema de la salud mental y las adicciones está asociado a la construcción de paz y prevención de adicciones.
Ante la presencia del secretario de Salud del estado, Uswaldo Pinedo Barrios, en su intervención el rector Armando Flores de la Torre, comentó que desde la institución se abordan los temas de salud mental y adicciones, al contar con los Centros de Servicios Psicológicos y el Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE).
Por otra parte, manifestó ante los representantes del Hospital General, Derechos Humanos, IMSS Bienestar, Fiscalía General, entre otros, que la máxima casa de estudios cuenta con egresados de Salud Pública, Medicina Humana y Ciencias de la Salud, así como estudiantes de Ciencias Forenses los cuales están capacitados en estos temas.
En su intervención, el director de la Unidad Académica de Psicología (UAP), Jesús Correa Venegas, destacó que en los 15 CIPS que se encuentran en 10 municipios del estado, se han otorgado poco más de 15 mil consultas, por lo que hay una estrecha vinculación con otras instituciones del estado.
Además -dijo- que en el Call Center, se dieron 48 mil consultas a cargo de estudiantes y docentes, los cuales están capacitados, y para lo cual se tiene una estrecha relación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guadalajara y la de Monterrey.
Se pretende que las instituciones estén trabajando de manera coordinada en la estrategia de atención a las causas. Por lo anterior, la directora de Salud Pública, Ana María Monreal Ávila se comprometió a llevar a cabo diversas acciones.