
Padres de familia se apresuraron a las escuelas para proteger a sus hijos de las inclemencias
Proteger a los estudiantes, la prioridad, enfatiza el gobernador Miguel Alonso
Copiosa nevada Fotos Express Zacatecas

Foto Express Zacatecas esta mañana
El titular del Poder Ejecutivo del estado, Miguel Alonso Reyes, ordenó la suspensión de clases debido a la nevada que cae en la capital de Zacatecas y varios municipios de la entidad.
La prioridad, dijo el mandatario en entrevista radiofónica, es proteger la salud de los estudiantes; en tanto, apuntó que habrá consideraciones para los trabajadores de gobierno del estado que no se presenten a laborar, previo aviso a sus jefes inmediatos.
En este contexto, se dio a conocer que la Dirección Estatal de Protección Civil y de Bomberos realiza ya las acciones necesarias a fin de cuidar a la población.
PRONÓSTICO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
La Octava Tormenta Invernal de la temporada se localiza en el noreste de Chihuahua, asociada con vientos en altura, y el Frente Frío Número 34 se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el centro de Veracruz; debido a que se interna desde el centro hasta el norte del país, originará probabilidad de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, el occidente de Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las condiciones de nieve podrían extenderse a las cimas montañosas con alturas superiores a 2 mil 500 metros, de la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua.
La masa de aire polar que impulsa al Frente Frío Número 34 cubrirá la mayor parte de México y generará temperaturas de frías a muy frías y nieblas en gran extensión del país.
Se pronostican temperaturas menores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León; de 0 a -5 grados Celsius en regiones serranas de Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas y Estado de México, y con heladas en Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en áreas elevadas de Baja California, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México.
Por ello, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos a la precipitación de aguanieve o nieve, la formación de lluvia engelante y la baja visibilidad ocasionada por nieblas y neblinas.
LLUVIAS DISPERSAS EN LA ENTIDAD ZACATECANA
Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Chiapas y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias dispersas (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Campeche.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de precipitaciones pluviales aisladas, temperaturas muy frías en la mañana y la noche con nevadas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, temperaturas de frescas a templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (36.0); Campeche, Camp. (32.8); Acapulco, Gro., y Tuxtla Gutiérrez, Chis. (32.4), y Ciudad de México, Méx. (25.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas ubicadas en los aeropuertos de Toluca, Edo. de Méx. (-1.0); Zacatecas, Zac., y Durango, Dgo. (2.0), así como de la Ciudad de México. Méx. (9.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.