La UAZ conmemoró la fundación del recinto con la clausura del Festival Estudiantil
Dentro de la ceremonia de premiación del Tercer Festival Estudiantil, en su mensaje de clausura, el maestro y presidente del jurado, Víctor Hugo Rodríguez Bécquer; recordó que un día como hoy, 16 de mayo- pero de 1891- se inauguró el máximo recinto universitario Teatro Fernando Calderón Beltrán, con la obra “Un estudiante de Salamanca”.
De esta manera, con una breve cronología acerca de las diferentes presentaciones de los grupos teatrales, realizadas por los estudiantes participantes en este festival, Rodríguez Bécquer felicitó a todos los participantes, por apoyar esta iniciativa institucional, en honor a su esfuerzo extracurricular y especial aplicación por encontrar en el teatro una manifestación libre para expresar sus inquietudes.
Asimismo, a nombre de la Unidad Académica Preparatoria, Francisco Álvarez -Secretario Académico de la misma- mencionó que el Área de Preparatoria, con este tipo de actividades cumple uno de sus objetivos primordiales que es, la formación integral de sus estudiantes, en el área artística.
La mesa del presídium estuvo integrada por Rosario Carlos Rueda, del Área de Arte y cultura; la Responsable del programa 10 de la Unidad Académica Preparatoria de la UAZ, Eunice Esparza; el secretario académico de la Unidad Académica Preparatoria, Juan Francisco Álvarez; la coordinadora del Festival Estudiantil, Lucinda Lara Cervantes, y el presidente del jurado calificador del festival, Víctor Hugo Rodríguez Bécquer.
Los primeros lugares de cada una de las categorías los obtuvieron los estudiantes Aarón Basurto Menchaca en fotografía; Yesica Saucedo López, en cerámica; Jarmi Zarahi Adame Hernández, en pintura; Yael Afdi García Vázquez, con el cuento “La última noche de Jorge Huerta”; y el grupo “Los Nitos”, con el cortometraje, “Apreciación”.
En la categoría de teatro se entregaron también reconocimientos especiales como mejor actriz, mejor dirección, dramaturgia, contenido y propuesta, así como mejor obra teatral.
En este sentido, la obra de teatro ganadora fue la de la Escuela González Ortega del Teul de González Ortega, denominada “Medea de Eurípides”, dirigida por Mary Cruz Miramontes Rodríguez. Además, por su destacada participación y desempeño se reconocieron las obras “S.O.S” y a André Alejandra Robles Martínez, como mejor actriz; y “Uno de ellos, uno de nosotros”, como mejor creación colectiva y dirección de Pilar Alba Rodríguez.
En la categoría de fotografía y cerámica, se entregaron reconocimientos con mención honorífica a tres estudiantes de cada una.