
La Licenciatura en Nutrición de la UAZ realiza este encuentro
En presencia de autoridades y estudiantes de sexto semestre, se celebró el VI Coloquio Internacional de Investigación en Nutrición Poblacional “Nutrición Poblacional: los desafíos en el proceso de la investigación”, que organizó un grupo de docentes del programa académico de Nutrición perteneciente a la Unidad Académica de Enfermería (UAE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Al dar la bienvenida, la responsable de la Licenciatura en Nutrición, Rosaura Medina Larios, reconoció el trabajo de las y los docentes de la UDI: Investigación en Nutrición Poblacional, por consolidar este evento que tiene realizándose año tras año; y a los estudiantes, por su esfuerzo para plasmar y transformar su conocimiento en estos carteles que se traducen en estrategias que puedan ser de provecho para la sociedad, y que, además, dieron como resultado este importante coloquio.
Por su parte, la docente investigadora Aída Margarita Rodríguez Rodríguez, afirmó que con esta exposición de carteles científicos se celebra no solo el conocimiento sino también el compromiso y la colaboración de los estudiantes en el campo de la nutrición poblacional. “Se está reunidos para compartir semanas de esfuerzo, de investigación y de análisis. Cada cartel representa el trabajo en equipo, la dedicación académica y el deseo de contribuir a nuestra sociedad”.
En ese mismo, sentido la investigadora destacó la importancia que tiene la nutrición poblacional, pues-dijo-, es una herramienta poderosa para atender cómo vivimos, cómo nos alimentamos y cómo podemos mejorar nuestras condiciones de vida. Estos alumnos, subrayó Aída Margarita Rodríguez, han identificado problemas reales con un enfoque critico humanista de los cuales van a surgir nuevas propuestas de beneficio para todas nuestras comunidades.
Para abrir este VI Coloquio Internacional de Investigación en Nutrición, el rector de la máxima casa de estudios, Armando Flores de la Torre, destacó que esta presentación de carteles es una oportunidad para que los estudiantes de sexto semestre puedan plasmar lo que aprendieron en sus clases.
Manifestó que los fututos nutriólogos estarán encargados de dar una respuesta a la sociedad, “una respuesta de calidad a través de un tratamiento que debe llevar toda la empatía, ya sea con un paciente, familiar o un amigo”.
Además, Flores de la Torre les dijo que donde estén como profesionales, siempre deben brindar un servicio de calidad que la sociedad zacatecana merece, y la cual está respaldada por los múltiples procesos de evaluaciones de los programas académicos, de los procesos de enseñanza aprendizaje, de los procesos administrativos, o como en estos eventos donde se califica las acciones de la Licenciatura en Nutrición.
Finalmente, les hizo un llamado a las y los alumnos para que se sigan actualizando y poder brindar lo mejor que se tiene, es decir, la experiencia, esto a través de lo que se estudia día con día, y con lo que se trabaja en los proyectos de investigación.