Gobierno

presidenta ClaudiaLa recibirán en Zacatecas 88 mil adolescentes de nivel medio; Claudia Sheinbaum ratificó también la pensión para un millón de mujeres de entre 60 y 64 años

A partir de enero del 2025, los 5 millones 930 mil 627 estudiantes de secundaria inscritos en escuela pública, comenzarán a recibir su beca del gobierno federal, según anunció este jueves la presidenta electa de México Claudia Sheinbaum Pardo. También comenzará la pensión para mujeres de entre 60 y 64 años.

En conferencia de prensa desde la capital del país, Sheinbaum comentó que se cumplirán los 100 compromisos de campaña, precisando que para el caso de los alumnos del nivel secundario se tiene ya previsto el soporte financiero que se asignará en el presupuesto de egresos de la nación para ejercerse en 2025.

Aclaró que según cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), existen en el país 2 millones 400 mil mujeres de 60 a 64 años, pero en el 2025 se iniciará solo con el beneficio para Un millón de ellas. La cifra se incrementará sucesivamente hasta cumbrir el cien por ciento, en los siguientes años de su mandato.

El apoyo para este grupo de edad de las mujeres del nuevo programa será equivalente a la mitad de lo que reciben por pensión universal los adultos mayores de 65 años, que actualmente es de 6 mil pesos bimestrales, por lo que hoy sería de 3 mil pesos cada dos meses. Sin embargo, año con año esta pensión recibe un incremento, de tal suerte que es de esperarse que la cantidad sea mayor a tres mil.

Cabe recordar que en campaña Sheinbaum justificó este programa señalando que la mayoría de las mujeres en esta edad cumplen con tareas en el hogar ya sea de cuidado de enfermos, los nietos, y múltiples labores que regularmente no son compensadas pero que son de un valor muy alto para la vida de la familia mexicana.

En el caso de los estudiantes de secundaria, actualmente reciben 600 pesos mensuales los beneficiados. De lo que se trata es que todos los alumnos, de manera universal, inscritos en escuela pública cuenten con este derecho. En Zacatecas, por ejemplo, los 88 mil adolescentes que actualmente cursan el nivel medio en el sistema público, recibirán el apoyo.

En general, más de 21 millones de niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas de educación básica son los que serán beneficiados con el programa de Beca Universal, anunció la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras informar que el próximo año iniciará con los primeros 5 millones 930 mil 627 alumnos de secundaria, en una primera etapa.

“Vamos a empezar con secundaria el próximo año, entonces el número de derechohabientes, de niños y niñas con nuevos derechos, de secundaria, que iniciaría en enero de 2025 son 5 millones 930 mil 627 niños, niñas y adolescentes”, informó en rueda de prensa.

Claudia Sheinbaum aseguró que hay los recursos necesarios para cumplir con este proyecto que garantiza la educación como un derecho, sin necesidad de una Reforma Fiscal ni comprometer el déficit.

“Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda que lo planteó la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit, se puede hacer porque este año se están pagando todas las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces el año que entra ya no vamos a tener ese gasto”, añadió.

Como parte de las proyecciones, explicó que la proyección de estudiantes a lo largo del sexenio irá decreciendo, derivado de la disminución en los índices de natalidad.

De igual forma, dio a conocer que con la puesta en marcha del programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad, que iniciará en 2025, serán un millón de beneficiadas e irá aumentando de manera gradual hasta cubrir las 2.5 millones de mujeres en todo el país con ese rango de edad.

“Estamos revisando también el de mujeres, de acuerdo con el censo del INEGI son 2.5 millones de mujeres de 60 a 64 años, en ese caso sí van aumentando con los años, pero para primer año serían un millón de mujeres de un universo de 2.4 millones de mujeres que estaríamos incluyéndolas en el 2026”, explicó.

En atención a las preguntas de los medios de comunicación, la candidata electa a la Presidencia de la República refrendó su postura a favor de una Reforma Judicial que someta a voto popular la elección de jueces, magistrados y ministros, aunque también se pronunció a favor de que estas iniciativas sean conocidas por todo México y discutidas ampliamente en un Parlamento Abierto.

“Ustedes conocen nuestra posición con respecto a la elección de jueces, magistrados y ministros, lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la Reforma por el pueblo de México y que se escuche en este Parlamento Abierto que se está planteando”, refrendó.

Informó que es importante conocer la opinión del pueblo de México en estos temas y por ello, este fin de semana, se realizarán encuestas para conocer y evaluar sus resultados el próximo lunes.

“Se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes el resultado de esta encuesta sobre qué opina el pueblo de México de jueces, magistrados y ministros, y también de la elección directa. El fin de semana estaría haciéndose y el lunes se sabrían los resultados”, reveló.

En otros temas, Claudia Sheinbaum respaldó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el rompimiento de relaciones con Ecuador y aclaró que solo se puede avanzar si este país cumple con las demandas de disculpa pública y reparación del daño, tras vulnerar la soberanía nacional con la intromisión violenta a la Embajada de México en esa nación.

Ante el pronunciamiento de los banqueros nacionales, recordó que México tiene una economía sólida gracias a los ahorros que generó con la implementación de la austeridad republicana, política que continuará en el segundo piso de la Transformación.

Finalmente, confirmó una reunión de cortesía con diputados federales y senadores electos de la Cuarta Transformación, con la finalidad de festejar el triunfo histórico del movimiento en las pasadas elecciones y establecer las bases de lo que viene en el próximo sexenio.

e-max.it: your social media marketing partner