
Arranque del proceso electoral de este domingo 1 de junio por el Instituto Electoral del Estado
Con determinación y sentido histórico, el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Juan Manuel Frausto Ruedas, declaró formalmente instalada la Sesión Especial Permanente. En su mensaje inaugural destacó las acciones clave emprendidas por el Instituto para garantizar que este día en el que la ciudadanía ejercerá su derecho al voto transcurra con legalidad, certeza y plena participación democrática.
Puntualizó que la Institución realizó esfuerzos para dar a conocer los perfiles de las 106 candidaturas a través del Sistema Candidatas y Candidatos Conóceles, así mismo, informó que se realizaron 20 foros de debate y se visitaron universidades privadas y públicas para promocionar el voto con el estudiantado.
De igual forma invitó a la ciudadanía a acudir a las urnas de manera pacífica, recordando que es votar es un derecho.
Por su parte, la Consejera Electoral Ma. de la Luz Domínguez Campos, en su intervención, comentó que la implementación del Proceso Electoral del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025 es un proceso histórico y complejo debido a lo novedoso de los aspectos técnicos, jurídicos y operativos. Además, resultó complicado en su aspecto presupuestal; sin embargo, a pesar de las vicisitudes, el IEEZ ha llevado a cabo cada una de sus atribuciones y desarrollado cada etapa con apego a los principios de legalidad, certeza, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad entre los géneros. En este último principio, destacó el compromiso institucional para garantizar este derecho constitucional, lo que permitirá que en este proceso se asegure el acceso de las mujeres a los cargos del Poder Judicial sin postergar su ejercicio.
Agradeció de manera anticipada a las personas funcionarias de casilla seccional que conforman las mil 846 casillas seccionales, pues afirmó, son parte fundamental para el desarrollo de la democracia en nuestro Estado. Agradeció al personal de la Institución por su contribución para dar cumplimiento a cada una de las etapas procesales y electorales del Proceso Electoral. Este Proceso Electoral marcará una parte importante en la historia del Estado y del País.
En su intervención, el Consejero Electoral Víctor Manuel Trejo Juárez, destacó la relevancia histórica de la Jornada Electoral, subrayando el compromiso del Instituto con la organización de un proceso transparente, legal y equitativo. Enfatizó la importancia de que la ciudadanía participe de manera informada y consciente, ya que por primera vez se elegirá directamente a quienes habrán de impartir justicia en el ámbito local.
Además, detallo que para desarrollar este Proceso Electoral se instalaron 58 Consejos Municipales Electorales en todo el Estado. Señaló que, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, se contempló la instalación de 1,846 casillas, de las cuales mil 768 son básicas, 60 contiguas y 18 especiales, con el propósito de garantizar el derecho al voto de la ciudadanía en condiciones de accesibilidad, legalidad y certeza.
Por su parte, la Consejera Electoral Sandra Valdez Rodríguez, enfatizó el profesionalismo con que se trabaja en la Institución lo cual contribuye al fortalecimiento del Estado de Derecho y la vida democrática en nuestro Estado.
Además, realizó un llamado a la ciudadanía para que acudan a las urnas y sean una parte activa pues cada voto cuenta y marcan la diferencia.
La Consejera Electoral Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, explicó que la preparación de la elección inició con la emisión de la convocatoria, la cual, en esta ocasión, fue emitida por la Honorable Sexagésima Quinta Legislatura del Estado y no por el organismo público local. Subrayó que este proceso se ha desarrollado en coordinación no solo con la Legislatura, sino con los tres poderes del Estado. Precisó que los Comités de Evaluación fueron los encargados de recibir la documentación para el registro de candidaturas, revisar y verificar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, realizar la evaluación para el desempeño del cargo, seleccionar a las personas mejor evaluadas y elaborar los listados finales, los cuales fueron remitidos tanto al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas como al Instituto Nacional Electoral.
La Consejera Electoral Yazmín Reveles Pasillas, comentó que en esta Jornada Electoral sin presentes nos convoca a una transformación profunda, ya que por primera vez la ciudadanía tiene la oportunidad de elegir a las personas Juzgadoras en Zacatecas, 8 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 3 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 18 Juezas y Jueces Penales y 18 Juezas y Jueces de Distrito.
Reconoció el arduo y largo trabajo que ha realizado el personal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y agradeció el trabajo conjunto con la Junta Local del INE Zacatecas encabezada por Matías Chiquito Díaz de León por el trabajo en acompañamiento conjunto en el desarrollo de los Procesos Electorales. Finalmente, invitó a la ciudadanía a ejercer su voto.