
Sensibilización respecto a las comunicaciones que respeten los derechos de las mujeres, máxime en caso de feminicidios
Abordó protocolos para la cobertura de casos sensibles, como feminicidios, y el respeto a los acordonamientos
En el marco de los 16 días de activismo por la erradicación de la violencia contra las mujeres y a fin de impulsar una comunicación social incluyente y con perspectiva de género, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres, ofreció la capacitación “Comunicar con Enfoque de Género y Derechos Humanos”, dirigida a periodistas, comunicadoras y comunicadores, responsables de comunicación institucional y estudiantes.
El taller tuvo como finalidad proporcionar herramientas prácticas para una cobertura informativa que respete los derechos humanos y promueva la igualdad de género, tanto en los medios de comunicación como en las instituciones públicas.

Asistencia de periodistas, estudiantes, funcionarios, a la capacitación
La actividad estuvo a cargo de dos expertas, María de Jesús González Venegas, perito especializada en género, quien compartió protocolos para la cobertura de casos de feminicidio, resaltando la importancia de respetar los acordonamientos y el tratamiento ético de este tipo de información.
Alejandra Romero, especialista en comunicación con perspectiva de género, abordó estrategias para la construcción de mensajes inclusivos y planes de comunicación responsables.
Con estas acciones se reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad igualitaria, basada en el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de una comunicación ética y responsable.
En el evento estuvieron presentes Gloria Esparza Rodarte, magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Electoral; Liliana Angélica Vélez Rodríguez, coordinadora de Equidad e Igualdad de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), así como enlaces de comunicación de dependencias gubernamentales y medios de comunicación locales.