
Foto de internet
Zacatecas, Zac.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, decretó que la ciudad de Zacatecas sea declarada Zona de Monumentos Históricos, en una superficie que abarca 169 manzanas en donde se ubican 827 fincas, en el primer cuadro de la capital del estado.
El decreto, publicado ayer en "El Diario Oficial de la Federación", señala que el objetivo es proteger la diversidad, la memoria y el patrimonio cultural de México.
En el recuento histórico del Centro Histórico de Zacatecas, se indica que los inmuebles fueron construidos entre los siglos XVI y XIX, los cuales conservan las características propias de la región.
Las fincas se localizan, entre otras, en las calles 1 de Mayo, Abasolo, Centauro, Alameda Trinidad García de la Cadena, Aguscalientes y Segunda de Mexicapan. Asimismo, callejones como García Rojas, Cuevas, Osuna, Lancaster
El área declarada Zona de Monumentos Históricos cubre 105-26-48.4 hectáreas de la ciudad capitalina.
En el decreto presidencial se hace un recuento de la historia de la entidad y se recuerda que la palabra Zacatecas deriva de "zacatecatl", habitante de Zacatlán, cuya voz proviene de zacatl (zacateo heno) y tlan (lugar).
Zacatlán, puntualiza, es el nombre con el que antiguamente se conocía al terreno ocupado por la tribu de los zacatecos, la cual vivió por mucho tiempo en gran parte de lo que hoy constituye el territorio del estado de Zacatecas.
También, que la presencia hispánica en Zacatecas comenzó, el 8 de septiembre de 1546, con el descubrimiento de yacimientos de plata por parte de una expedición proveniente de Guadalajara, en la Nueva Galicia, al mando de Juan de Tolosa; éste fue el descubrimiento más importante de vetas argentíferas en la Nueva España.