- Detalles
La función principal de este grupo es abonar al diálogo, así como reducir la posibilidad de confrontaciones durante la marcha, se informó
Lee más: Ayudarán ´Chalecos Naranjas´ a evitar enfrentamientos en el 8M
- Detalles
Se busca garantizar la comunicación y la inclusión de las personas con discapacidad, sin importar su condición, explicó Mirian García
Lee más: Ya comenzó el curso de Lengua de Señas Mexicana y del Sistema Braille
- Detalles
TEDxZacatecas Woman, un espacio innovador para el sector femenil
Lee más: Conversatorio: La voz del cambio y el empoderamiento
- Detalles
“Mujer Segura” se impartió en agenda por el Día Internacional y permitirá identificar, atender y prevenir situaciones de violencia de género
Lee más: Más de 250 policías capacitados para proteger derechos de las mujeres
- Detalles
Se preten
de garantizar el derecho a la libre expresión y manifestación de manera segura y respetuosa, dijo la titular Marisela Dimas
Personal femenino de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), recibió una capacitación especializada para desempeñar su labor como observadoras en la marcha del 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, destacó que la presencia de observadoras capacitadas es fundamental para asegurar que la marcha se desarrolle en un ambiente de respeto y seguridad para todas las participantes.
Dimas Reveles, reconoció a las Observadoras de la CDHEZ que refrendan su compromiso institucional con la defensa y promoción de los derechos de las mujeres, para garantizar el derecho a la libre expresión y manifestación de manera segura y respetuosa.
Cabe destacar que el objetivo de esta preparación es garantizar el respeto a los derechos humanos de las participantes en la manifestación, promoviendo un acompañamiento basado en la imparcialidad, la seguridad y la protección de la libre expresión.
Durante la capacitación, se abordaron temas clave como el derecho a la libertad de expresión y los mecanismos de documentación de posibles violaciones a los derechos humanos.